@heyremly
Mostrando entradas con la etiqueta editorsletter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorsletter. Mostrar todas las entradas

En la era de las redes sociales donde queremos Underconsumption y NO BUY (dejar de comprar de mas)

En la era de las redes sociales donde queremos Underconsumption y NO BUY (dejar de comprar de mas)

LEER POST

 ¿NO BUY? 


Que es eso... definitivamente suena mejor en ingles que decir: mi regla de ¨no-comprar¨, lo cierto es que es un movimiento que venimos viendo desde el año pasado, sobretodo en TikTok de creadores de Estados Unidos que nos han venido compartiendo su proceso de NO-COMPRAR ya sea porque están endeudados hasta la medula, porque la pandemia (que ya fue hace 5 años OMG) los dejo en balance cero, porque se están dando cuenta que son adictos a las compras online o porque están HARTOS de acumular y verse absorvidos por el consumismo... y otros que van mas allá, y QUIEREN AYUDAR AL PLANETA, documentales de Netflix como BUY NOW y Sociedad de Consumo, le llego a millones de personas que por fin -me incluyo- se dieron cuenta que antes no VEIAMOS pero ahora si, y una vez VES, no puedes dejar de ver.


Yo empece mi NO BUY en Febrero del 2024, ya casi estoy llegando al año, el no Buy en el ULTRA FAST FASHION, ya lo había empezado en ZARA (después de hacer unos videos que se fueron a la máxima viralidad con mas de 12 millones de vistas) y resonó en mi lo que ya sabia: ZARA NO TIENE MAS CALIDAD. El precio que estoy pagando no tiene relación precio-calidad.


underconsumption


Fui documentando empezando por el ZARA ARGENTINA, luego hice videos en ZARA CHILE y luego compare el ZARA NEW YORK con el ZARA ESPAÑA y como el ZARA MADRID fue el único que demostró ser algo diferente.


Todos esos videos están mi cuenta de Instagram, también se hicieron virales en TikTok y en YouTube, espere durante un tiempo a ver si algún medio tradicional me contactaba en relación a ello, y sucedió con Starz que no es tradicional como tal, pero es un medio y me contactaron para tomar mi contenido y ponerlo en un documental, pero no estaba muy claro como iban a mostrar el material y no estuve de acuerdo, porque se como son los procesos de edición y como quien edita, controla la narrativa, pero los videos siguen estando en mi cuenta... y crearlos fue lo que empezó mi propio proceso de NO BUY, sin siquiera yo saberlo. Y no, no me volvieron a contactar de otro medio tradicional.


Empece, transformando mi armario y llevando a 40% second hand, vintage y pre-loved. Me siento extremadamente orgullosa, me di cuenta que, LOS TESOROS me hacen mucho mas feliz que la propia compra en si, que tener algo lleno de historia me hace sentir eso que Marie Kondo decía: tocar la prenda y que te de felicidad, que te haga sentir un SPARK. Por fin lo sentí y lo siento con cada prenda vintage que ¨salvo y que utilizo en mi día a día¨, es genuinamente darle una segunda oportunidad.


Tengo mucho que decir acerca de las tiendas de segunda oportunidad, conocidas como galpones o ferias, incluso las personas que venden online ropa de segunda mano (hace unas semanas sucedió algo tremendo en redes sociales, donde una creadora vendía ropa usada deplorable a precios elevadisimos e incluso re vendía ropa que las marcas le regalaron para maratones, esta todo en TikTok, si ponen en el buscador: influencer vendiendo ropa con agujeros y pelotitas, les van a aparecer cientos de videos). Pero si que es un tema para otro post. Se que hay mucha gente leyendo (me lo muestra las estadísticas de Google) pero ya nadie comenta... no pasa nada, espero simplemente llegarle a los que aún leen, y que de pronto no entran a TikTok y no habían sentido todo este MOVIMIENTO DE NO COMPRAR.


Es un sentimiento colectivo, por las razones que les enumeré arriba, de que estamos HARTOS de todo. Del sobre precio, de la mala calidad de la ropa, de la falsa influencia, de gente creando necesidades.


Empece ademas de mi ya conocido: MIENTRAS MAS AHORRAMOS, MAS VIAJAMOS.

El: NO JUNTEMOS COSAS, JUNTEMOS EXPERIENCIAS.


no buy year


Si supiéramos todo lo que podemos ahorrar cuando dejamos de consumir y cuando empezamos a VIVIR. Las cosas son cosas, uno se lleva es lo BAILAÓ.


También hay otros trends ademas de estos 2 que les estoy mencionando, como el PROJECT PAN, que es para las que sobre-consumen maquillaje y quieren HIT PAN en su maquillaje, el pan es como el final, el metálico que se ve cuando uno consume todo el maquillaje (es que en ingles se escucha mejor 😅) y hay cientos de videos de personas reduciendo, muestran como tenían no se, 600 rubores, y como tratan de consumirlos, o les toca botarlos porque están super vencidos y expirados.


Es literalmente un RABBIT-HOLE cuando empezamos a ver todas las consecuencias del SOBRE CONSUMO porque es un hueco que NO PARA, te puede llevar al infinito donde no solo quedas absolutamente en deuda, sino con una sensación terrible que no estas viviendo por ¨TENER COSAS¨.


LAS COSAS SON NADA, LAS COSAS SON EFIMERAS, LOS RECUERDOS, LAS VIVENCIAS, ESO ES LO QUE SE QUEDA CON UNO. ESO DE COMPARARSE CON LOS DEMÁS PARA VER QUIEN MAS TIENE, QUIEN MAS PUEDE, QUIEN CONSUME MÁS... HAY QUE ALEJARSE DE TODO ESO, HAY QUE DECIR BASTA, ESTOY HARTA, NO MAS, QUIERO SER YO Y QUIERO SER FELIZ, NO QUIERO QUE ME SIGAN DICIENDO QUE TENGO QUE HACER NI COMO, QUIERO EXPLORARME YO, SER YO, VIVIR YO. SIGAN INFLUENCERS Y CREADORES QUE LES SUMEN ALGO, DEJEN DE SEGUIR GENTE QUE LES CREAN NECESIDADES.


En Threads -en todo me consiguen como HEY REMLY- estoy siempre muy activa y les comparto algo que subí hace unos días, empezando este 2025, que ojalá, sea también el año en que uds digan BASTA, VOY A EMPEZAR A VIVIR, NO NECESITO COSAS, NECESITO EXPERIENCIAS.


menos pero mejor


Yo arranque el 2024, el año pasado con un objetivo, dejar de consumir ULTRA FAST FASHION, transformar mi armario a un armario que me diera felicidad, MENOS PERO MEJOR, que fuera Second hand, lleno de tesoros y utilizarlo, ORGULLOSAMENTE les comparto que utilizo 80% de mi armario. 


Y eso es lo que les comparto en mis redes sociales, MENOS PERO MEJOR. 

Cada cosa que subo, cada cosa que comparto, es algo 100% orgánico, de mis propias vivencias y experiencias.

Que este 2025 sea para eso, para que uds también digan, VOY A VIVIR, NECESITO ES VIVIR.


Y para todos, Feliz año 2025, con todo el cariño y gracias por pasar por aquí,

Remly.

En la era de las redes sociales donde Instagram solo quiere que hagamos Scroll

En la era de las redes sociales donde Instagram solo quiere que hagamos Scroll

LEER POST

 

 En la era de las redes sociales donde 

Instagram solo quiere que hagamos Scroll


Amo la carta del editor, ya saben que es un espacio de mi para mi y de mi para ustedes.

Primero les comparto la definición que tira internet a lo que se le dice hoy en día al ¨scroll¨.

El scroll es el acto de desplazar vertical u horizontalmente el contenido de una página web o aplicación móvil. Esto se logra utilizando el ratón o el dedo en una pantalla táctil para moverse hacia arriba, abajo, izquierda o derecha, dependiendo de la dirección del scroll.

Al hacer scroll en una página web el usuario se desplaza por el contenido de la misma de forma rápida, de forma que puede visualizar y usar todos los elementos con facilidad. Este desplazamiento es en la mayoría de los casos vertical y es muy importante para garantizar que la experiencia del usuario sea satisfactoria.

Me parece muy formal esas definiciones, sabemos lo que es el SCROLL porque todos lo hacemos o hemos hecho en algun momento, e incluso el ¨scroll eterno¨ es la razón por la que muchas han limitado e incluso dejado de usar las redes sociales.

El SCROLL es para muchos, como sentarse en una maquinita tragamonedas, es desplazar hacia abajo  un video tras otro, video tras otro, sin parar, sin poner atención real, sin darte cuenta cuando tiempo tienes haciendolo, dices un video mas y ya... un video mas y ya...

Y simplemente, como dice constantemente Mosseri, el HEAD de Instagram en varios de sus Reels donde comparte ¨información de interés¨ para los creadores, parafraseando lo que he visto que ha dicho en estos videos: ¨IG prioriza los videos cortos, que enganchen, para que la gente los comparta con otra gente, y así y así... porque IG siempre ha sido una plataforma donde compartir intereses con tus amigos, y los numeros nos dicen que la gente comparte por DM a traves de los SHARE videos cortos, que los hacen reir, que tienen algun chisme, tutorial rapido o lugar que quieren visitar, sin profundizar mucho, compartir contenido rapido, que enganche¨.

Lo primero que se me cruza por la cabeza es eso que todos hemos sentido cuando estamos scroleando mucho tiempo ya sea en Ig, en TikTok o en Shorts... ¿cuanto tiempo puedo estar haciendo esto? 

Y esa es una pregunta como usuaria nada mas... ¿no tengo nada mejor que hacer en la vida real?

Como creadora de contenido la pregunta es aún mas importante... ¿voy a contribuir a esto?

¿Que están dejando mis reels, o mis tiktoks o mis shorts en las personas que lo ven?
¿Quiero solo viralidad o quiero aportar algo? 
¿Si aporto algo siguiendo las pautas que da Mosseri para ¨enganchar¨ lo estoy haciendo por mi y el arte que creo o por algo más?

Son preguntas que se hacen mas constantes a medida que pasa el tiempo y los que estamos aqui, ahora, estamos precensiando un momento en donde todo todo va cambiando demasiado rápido, donde no hay tiempo para ver videos largos, para reflexionar, para realmente leer, escuchar, ver... donde se consumen las historias pasando una tras o otra, una tras otra, sin escuchar o prestar atención real a lo que esta sucediendo, donde todo esta invadido por publicidad, ya sea tarjeteada a nosotros a través de los ADS de Meta o Google, o porque alguien nos esta vendiendo algo ¨encubierto¨sin nosotros si quiera darnos cuenta de lo que esta suceciendo. Donde hay tanta oferta de contenido que ves el mismo video una y otra vez (este tema en especial me da para escribir otra carta).

Si eres un creador y me estas leyendo, ¿me cuentas que te hace sentir crear en estos momentos? 

Si eres un consumidor de redes, ¿cuando tiempo pasas en el scrolling eterno? o como le dicen: down the rabbit hole.

Son preguntas que como todas las cartas que he escrito aquí, no sé las respuestas, solo son planteamientos que me hago como persona que ha estado creando por más de 12 años y que lo sigue haciendo, porque ademas de ser mi trabajo, lo hace porque ama crear, porque ama compartir, porque además es algo ya como intrínseco para mi, crear contenido. 

Pero no deja de sentirse, y mas ahora con el tema de la Inteligencia Artificial, como un poco Black Mirror.

Tenemos que estar presentes. Solo nosotros podemos parar el scrolling eterno.

Gracias por pasar por aqui.

Remly

Hey Remly


En la era de las redes sociales donde Es 2024 pero queremos que sea 2014

En la era de las redes sociales donde Es 2024 pero queremos que sea 2014

LEER POST

 

 En la era de las redes sociales donde 

Es 2024 pero queremos que sea 2014


Que alegría estar aqui, escribiendo la carta del editor, no puedo creer que paso mas de un año desde que escribí la última, les juro que amo escribir y el Blog es una constante, que aunque ha variado demasiado estos últimos años, siempre ha seguido aquí, aquí es donde tengo mi bibliografía básicamente, si necesito algo, un viaje, una foto, un recuerdo, una referencia... sé que lo consigo en alguna parte de este blog.

Pero bueno, aqui estamos una vez más, a comienzos de 2024 cuando.... todo se siente como el 2014, o al menos la gente se quiere sentir así. No lo digo yo OJO, es que estamos todos SOBRE SATURADOS no solamente de las redes sino del exceso de contenido. 

Desde que Dua Lipa borró todo su IG, fue como una especie de despertar, un movimiento que empezó ya con la generación Z y Alpha que crecieron con redes sociales y se sienten sobre expuestos y no quieren tener tanta huella digital. Citó lo que le dijo Dua Lipa a los medios:

Casi un mes y medio atrás, la artista archivó la totalidad del contenido que compartía desde hacía años en Instagram y hace apenas unas semanas realizó algunos nuevos posteos. Por ende, actualmente en su perfil solo están visibles poco más de una docena de imágenes. La opción de archivar contenido
en Instagram permite ocultar las publicaciones, aunque sin eliminarlas definitivamente.
En el caso de la cantante británica, el objetivo de esta acción era darle paso y mayor visibilidad a su nuevo contenido, al que define como una nueva etapa en su carrera musical.

 “Simplemente, creo que me gusta [haber eliminado los posteos] 
porque es un nuevo comienzo, 
aunque [las publicaciones] no se eliminan. 
Están archivadas. 
No es que planee publicarlas nuevamente,
 pero siento que todas esas fotos 
que tengo están en mi teléfono, en mi computadora. 
Son mis recuerdos y también están en Internet,
 así que realmente no importa”, 
aclaró a continuación la intérprete de “New Rules”.

lanacion.com.ar

Pero volvemos al punto, como es eso de que queremos que sea 2014.

Es que estamos cansados y agotados de ¨que no sea real¨, si es que en algún momento fueron reales para algunos, para mi, al menos en mi CUENTA DE HEY REMLY todo lo que he compartido estos años ha sido muy real, mi comunidad lo sabe y yo lo sé, yo comparto mi realidad y como lo he vivido yo, por eso siento que aparte de bibliografía es mi misma biografía, pero yo no soy Z ni Alpha, yo soy MILENIAL, y así como muchos somos milenials (estoy segura que todos los que me leen lo son en su mayoría) sabemos que las redes son un sueño hecho realidad, de pasar de revistas que salían una vez al mes, tener que utilizar diccionarios y si queríamos canciones nuevas, esperar que la radio la pusiera (sin comerciales para poner grabarla en nuestro casete) entre tantos miles de ejemplos que puedo poner. Tener las redes y buscar lo que quiero cuando quiero, tener a google y a SIRI de mi lado, buscar canciones en SHAZAM y ponerlas en mi playlist de Spotify, buscar fotos en mis álbumes de Facebook en vez de un álbum de papel, ahhhhh -suspiro- las redes son un sueño.

Volvamos con el 2014.

Les dejo el link si quieren ver miles de videos hablando de este tema, que si el 2014 es mejor que el 2024, la moda, las tendencias, la música, la fotografía, la tele, el make up, etc etc

Lo cierto es que paso una década.

Y personalmente quiero traer de vuelta algo que AMABA en el 2014 y que dejé de hacerlo por falta de tiempo, por crear para IG, YouTube y TikTok y algo que voy a poder vincular con Pinterest, que es una plataforma que me hace demasiado feliz.

Las fotos de outfits! Que siii, que este siempre ha sido un blog de viajes y moda, que son mis grandes pasiones, así que verán fotos de outfits con el mismo estilo de 2014, fotos sin edición, fotos comunes y corriente, de outfits comunes y corrientes, del día a día, con la simple motivación de siempre, querer documentar e inspirar. 

Como amo este blog!!

Rem

San Isidro Buenos Aires


En la era de las redes sociales donde TODOS TENEMOS EXPECTATIVAS

En la era de las redes sociales donde TODOS TENEMOS EXPECTATIVAS

LEER POST

 En la era de las redes sociales donde 

TODOS TENEMOS EXPECTATIVAS


Amo la carta del editor, ya saben que es un espacio de mi para mi y de mi para ustedes.

De chiquita pasaba los veranos en la casa de mi tía en Barinas, ella además de coser alta costura para sus clientas, era amante de la revista Vanidades y las coleccionaba. Tenía cientas de unidades en su garaje y yo cada vez que iba de vacaciones, lo único que hacía ademas de verla coser era leer sus revistas, y la carta de la editora siempre me sorprendía porque, aunque solo una pequeña foto acompañaba esta carta, esa pequeña foto era de una mujer emprendedora, poderosa, bien vestida, con una opinión fuerte acerca de los temas del momento y a la vez, una voz que te acompañaba en ese proceso de aprender de lo que estabas a punto de leer.

¿las harán aún? cuando pasé por un quiosco, compraré una revista (algo que no hago hace muchos, muchos años) y les contaré por acá como me fue.

Vamos al tema, en la era donde hay falsas expectativas.

Primero, definir:

EXPECTATIVA

1. f. Esperanza de realizar o conseguir algo. 
2. f. Posibilidad razonable de que algo suceda.

La primera expectativa que tenemos es que podemos lograr que suceda, es parte de la misma definición y es casi un complemento del concepto de esperar algo. Queremos que suceda. Acabo de cambiar el nombre del post... le había puesto FALSAS EXPECTATIVAS, pero me dí cuenta que mas que falsas, es que las tenemos, pero como no vamos a tenerlas??? No quiero enredar, solo hablar del concepto de que no podemos pensar que tenemos MUCHAS o POCAS o FALSAS expectativas porque el mismo concepto indica que tenemos posibilidad de lograrlo.

Hace un par de meses les conté por acá que todo había cambiado a vídeo y de como me sentía al respecto. Si accioné, mas allá de lo que yo quería, decidí evolucionar, y en esa evolución no solo logré mi objetivo de tener una comunidad de más de 100 K en mi Instagram sino que tengo en este momento un video mas que viral, rozando ya las 7 millones de reproducciones en Instagram y más de 1 millón y medio en YouTube. Un desencadenante de algo por lo que venía trabajando tanto tiempo y que por fin pude sentir que logré ese click que estaba buscando.

ESTA BIEN TENER EXPECTACTIVAS EN EL MUNDO DE LAS REDES SOCIALES y esta bien porque trabajamos MUCHISIMO POR ELLO, porque le ponemos constancia, pasión, cariño, tiempo, herramientas, conocimientos... si estas del otro lado leyendo esto, y tu también le estas poniendo GARRA y sientes de vez en cuando que "estas esperando mucho" déjame decirte que NO es cierto, estas esperando lo CORRECTO porque esperas simplemente la consecuencia de tu trabajo.

Que esas expectativas sean ORGANIZADAS y que te permitan, paso a paso, ir creciendo y logrando aquello por lo cual sueñas, muchos hablan de tener VISION BOARDS, tableros de Pinterest, scrapbooks... ten lo que sea que te ayude a proyectarte en este camino de las Redes que TODOS LO PODEMOS LOGRAR.

No es muy tarde, no estamos llegando a destiempo, no todo esta hecho... hoy mas que nunca, hay por EVOLUCIONAR y muchas personas OG no lo han querido y como el mundo esta en constante movimiento, los que no se suben al tren del cambio se quedan en la estación esperando (esto me lo enseño un profesor de Gerencia cuando estudiaba para mi licenciatura en Administración), no te quedes esperando en la estación, súbete al tren con la mayor de las expectativas que SI puedes lograrlo.

Que la expectativa que tienes del mundo de las redes, este acompañado de trabajo duro, enfoque y planificación. Si quieres que sea tu trabajo, si quieres ser un profesional, que todo lo que hagas se proyecte en ese objetivo que tienes.

Quería incluso acá hablar de expectativa vs realidad y del daño que hace compararse con el otro... pero será para otra carta del editor.

Gracias por acompañarme.

Rem


Remly Montaña Influencer


En la era de las redes sociales donde todo es VIDEO

En la era de las redes sociales donde todo es VIDEO

LEER POST

 EN LA ERA DE LAS REDES SOCIALES DONDE TODO ES VIDEO


En los blogs si se lee... y lo sé, porque aunque no dejen comentarios como antes (revisar un post de hace 5 años era ver la sección de comentarios echa una batalla de guerra entre opiniones y pensamientos), pero se que les encanta esta sección de Carta al Editor porque tienen 10 veces mas vistas que un post de fotos.

Como el Blog no es una red social, el título lo mantengo, pero aclaró, que aquí en el BLOG, los que amamos, los blogs, SI QUE LEEMOS, AMAMOS LEER y SEGUIREMOS ESCRIBIENDO Y LEYENDO.


Ahora si, volvamos a DONDE TODO ES VIDEO.


Esta sección de comentarios evolucionó y se expandió en Instagram por los DM´s (todo privado, nadie quiere que nadie sepa lo que uno realmente opina a menos que tengas una cuenta privada con un nombre de usuario que nada tiene que ver con el tuyo) pero en TikTok, donde todo es video... y los usuarios se abren cuentas con nombres que nada que ver con su propia identidad, allí si, allí la zona de comentarios sigue siendo un campo de batalla.

Me preguntó, estará tan mal opinar con mi propio nombre, estará tan mal dejar comentarios donde claramente se sabe que soy yo. Incluso esto que escribo ahora, lo hago por¿¿¿???

Expresarse a través de videos es MAGNIFICO, y les cuento desde ya que yo también amo los videos, estoy en ese proceso de adaptación a comunicar todo en fotos a comunicar todo en videos. Incluso siento que es “mas sencillo” porque es mucho mas inmediato, grabó, edito y subo, con una visión clara de lo que quiero comunicar e incluso se presta menos a malas interpretaciones. Al final mostrar el video, es una experiencia mas completa, que se mueve, que tiene matices, sonidos, voz en off...


Yo veía claramente todos esos “sonidos y matices” en las fotos, pero claramente es un arte que es para algunos pocos, competir contra el video es extremadamente difícil (por eso YouTube siempre ha sido la plataforma con mayor interacción) y les comentaba desde arriba en poner atención a con que interactuamos y donde dejamos nuestras opiniones (sean anónimas o no) y la zona de comentarios no mienten, LOS VIDEOS se llevan todo.


Ahora, que tan real son los videos si los estamos editando, hay mas realidad que en las fotos ??

Serán opiniones que dejaré en otra carta del editor.


Si eres usuario y lees, COMENTA, tu opinión vale, abiertamente vale, para debatir, para aprender entre todos, para sumar, para aportar algo que tu estas sintiendo que la otra persona no.

Si eres creador y aún no sabes si debes evolucionar a VIDEO, y elegí la palabra evolucionar intencionalmente, HAZLO, evolucionar es parte de la vida, los que hemos estado aquí por años hemos evolucionado demasiado, hemos visto como han creado desde cero las redes sociales, hemos visto como ha cambiado la forma de conectar, hemos puesto tiempo y corazón al contenido que queremos poner ahí afuera, para que 1 o 10 lo puedan tener a mano, para que 1 o 1000 lo valoren, para que 1 o 10000000 conecten también con nosotros y la forma que pensamos.


Los videos no son el enemigo, los videos son EVOLUCIÓN, otra forma de comunicarnos, siempre tendremos nuestros blogs para los que queremos oír el sonido del teclado, siempre tendremos los captions de nuestras fotos para los que gusten de compartir por allí, pero evolucionen al video, denle voz a sus letras, pongan audio a lo que ven, elijan sonidos que formen un play List de sus sensaciones.

Les digo que empece un TikTok de cero a mas de 132 mil personas, y es hermoso ver allí tu creación.

Nos vemos al rato y gracias por pasarse por aqui.


Dejo una foto de un momento super feliz, mi cumple el mes pasado, en Santiago en el piso 62 del Sky Costanera. Si quieren ver este momento en movimiento, todo esta en mi Instagram Hey Remly.


Sky Costanera



En la era de las redes sociales donde nadie quiere leer

En la era de las redes sociales donde nadie quiere leer

LEER POST
Cada tanto tiempo me siento a ver capítulos viejos de Sex and The City... no hay vez, que haya visto la serie que no me inspiré a seguir escribiendo, digo seguir porque escribo todos los días en alguna plataforma, cada vez más y más cortos ´captions´ ya nadie quiere leer eso es lo que dicen los gurus de TikTok, cada vez mas es la era de la inmediatez y el contenido no tiene que ser profundo sino entretenido.

¿¿¿ estaremos de acuerdo con eso ???

Que hay de las personas que si aman leer y sienten el contacto con el escritor apenas se adentran en alguno de sus párrafos. 

También vi anoche Tienes un e-mail una película de 1998 que viéndola ahora, parece de la época de los dinosaurios.. pero lo que si me encanto, fue ver como dos personas se escribían constantemente, compartiendo sus sentimientos, compartiendo sus pesares, buscando ayuda y buscando eso que todos anhelamos, conectar.

Yo aún quiero conectar, sigue siendo mi trabajo porque amo aportar y sumar, y he pasado por todas las etapas desde hace casi una década. Blogspots, Lookea, Yahoo, Flirck, Facebook, Instagram, Snapchat, YouTube, Pinterest, Tiktok, Shorts, Reels... y sé que ahora hay muchas mas, todo lo que es Podcast nunca lo he tocado porque mi forma de comunicar es mas audio-visual. Aunque los que comparten conmigo en otras plataformas saben que amo subir videos a YouTube porque siento que son mas personales, pero me gusta hacerlo como me sale del corazón, sin ningún guión, sin ninguna formula.

Y consideró que ese es el problema. Que la parte comercial se apodero de lo que era una forma de comunicarnos, ya no queremos leer, pero tampoco queremos interacturar... si buscan post de este Blog de hace 8 años, estaban llenos de comentarios, de personas que compartían también sus pensamientos y sus dudas, ahora no queremos dejar ni un corazón. Si el contenido no esta hecho para viralizarse (comedia, amarillismo, política, futbol, chismes...) no le llega a nadie.

No sabría que decirles porque no creo que haya una formula. Simplemente seguir creando desde nuestro corazón para y por nosotros, siempre que no nos quite energía vital para nuestros proyectos.

Y si esto, las redes, es parte de tu proyecto así como es parte del mio.

Sigue adelante, en algún lado de alguna parte del mundo online, esta esa persona que valora lo que haces y que agradece por ese Tip y Consejo.

Como siempre les digo en esta Carta del Editor, que me regalo a mi misma cuando quiero escribir sin pensar en nada, háganlo por y para ustedes. Porque va a seguir cambiando, van a seguir apareciendo plataformas y son un reto en la comunicación, van a seguir apareciendo creadores y otros se irán yendo, como muchos que empezaron en nuestra época y ya no estan en el mundo online, pero en su momento dejaron su huella y aprendimos de ellos y ellos aprendieron de si mismos.

Pero si te gusta desde el fondo del corazón, hay un espacio para ti.

Sino, crea el espacio solo para ti.

Uno solo se arrepiente de lo que no hace.

influencer en argentina


En la era de las redes sociales y la pandemia

En la era de las redes sociales y la pandemia

LEER POST

 A medida que surgen nuevas redes sociales (Tiktok, Twich, Clubhouse...) y todo nuestro tiempo girando en torno a ellas, ver la serie THE BOLD TYPE me hizo escribir estas lineas, que aunque no sean mucho, son importantes para mí.

Cuando empecé el blog quería compartir las bellezas turísticas de mi ciudad, y si bien LA FOTOGRAFÍA es mi primer amor, no soy fotógrafa y no se nada de tomar fotos RAW, manejar luces, ni nada de la parte técnica... pero, amo el proceso, amo capturar el momento, amo editar y sobre todo, compartir, por eso mi blog siempre ha sido mas fotográfico y cuando las redes sociales como Instagram empezaron a dominar el mundo 2.0, fue solo natural para mi migrar para allá y compartir todo lo que veía.

Pero si me doy cuenta viendo el viaje de Jane en la serie, que escribir también me apasiona, el sonido del teclado cuando escribe cada carácter, plasmar los pensamientos aquí y sobre todo, el posiblemente saber que nadie lo leerá, no se si me entienden, pero como ya nadie lee los blogs, hay algo muy lindo en de nuevo tener 'un blog como un diario' que era lo que significaba antes, poder subir y compartir nuestra forma de ver y sentir el mundo, en letras.

Hablaba con mi amiga Jowi hace un ratito, de como no sentimos en esta nueva normalidad y como la energía se nos escapa de las manos entre la pandemia, los ciclones, el frío del otoño, los eclipses, mercurio retrogrado y el aislamiento... pero no podemos dejar que la energía se escape, es lo más importante que tenemos, no soltar nuestra energía significa conectarnos con nosotros mismos y seguir en el camino de nuestro propósito.

Es duro para todos, porque sigue pasando el tiempo y ya incluso más de un año, si alguien nos hubiese dicho en Marzo de 2020 que los 14 días serían meses enteros no lo hubiésemos creído, pero aquí estamos, y vamos a lograrlo, siempre y cuando no perdamos esa energía vital que nos conecta.

No sé dentro de cuanto vuelva a escribir algo así, ojalá sea algo semanal, es curioso porque todos los días escribo captions, comparto historias, subo videos, creo reels... pero escribir en el blog se siente diferente.

Si estas del otro lado y quieres intentarlo, te digo que es una terapia maravillosa. No puedo salir a caminar y ver las hojas amarillas del otoño (tuve recientemente una operación de rodilla y estoy en reposo absoluto) pero si puedo soñar.

Animate tu también, es gratis, todo lo podemos hacer y es sanador.


Hey Remly
Hey Remly

PIN IT!